![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHueLvoQpm9PLTofN_G2daR042HtDfzznGdXNpoSOxZd3yiYqnVCbKVsxFdMQrSqnBSR16o2sWCFdMWHj_OhesOEqzoVGS4lZGPhvoTBBeAwaLQgiFSnwxW8Eh5Q5FMKlOPMtdtNFPJdg/s1600/1014424_10203332983073726_1840680654_n.jpg)
Barajaba varios temas para esta segunda entrada, pero el
acontecimiento del sábado terminó por decidirme. ¿La declaración de la infanta
imputada? No. La quedada
promovida por Alberto para ‘revitalizar’ Runners de Barrio, mi club.
Haré un pequeño flash-back y me remontaré a febrero de 2010.
Ese es el mes en el que oficiosamente se constituía el club. En las antiguas
instalaciones del SEU, en el campus de la Universidad Complutense, se reunía un
grupo de amigos con el ánimo de compartir entrenos, afán solidario y pedacitos
de vida.
Ese mismo mes, a 30 kilómetros de allí, yo empezaba a
correr. Mis hijas estaban en la escuela de atletismo de Valdemoro, y uno de los
días que tenía que llevarlas al estadio decidí que yo también iba a empezar a
hacer algo de ejercicio. Ese primer día creo que conseguí hacer unos 200 metros
hasta que unos enanitos cabrones se subieron a mis gemelos y empezaron a
acuchillármelos con saña. Es obvio que no me desanimé y dos semanas más tarde
podía correr 30’ y eludir el ataque de los enanos. Entonces empecé a rodar con
otros papás y mamás atletas. Mis hijas estaban 1 hora allí, 2 días a la semana
y cuando yo bajaba con ellas dedicaba gran parte de esa hora a rodar por el cercano
parque Bolitas
del Airón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiX2kieeJj1_1HLVU76Aiz_I2r-6OZu_MWncMfHnQFfZpfw_fJv5YCB3hKILucB9BaTVgMgIEywmUaCBcSj_UCbt4g3yC4304fpZgUWhfSNmmHe7Jg9t9KT7UvsuXrql-pIB6a-UNPXLyw/s1600/jorge-valde1.jpg)
Pasó un año hasta que me planteé correr mi primer medio
maratón. En otro post hablaré más extensamente de Santi Caminero, personaje
fundamental en mi socialización runneril. Gracias a él he conocido a un montón
de buena gente y ese grupo no ha parado de crecer en estos años. Hoy nos
quedaremos con que fue Santi quien me sugirió la carrera para mi debut en esta
distancia: Almansa, 21 de mayo de 2011. Allí
conocí algunas de esas personas de las que hablaba antes: Almu, que también se
estrenaba, Juanlu, Pepe, Andrés, Fernan…
pero hoy hablaré de uno muy especial: Alberto Álvarez.
Este señor, al que es difícil conocer y no querer, es uno de
los tipos más generosos que conozco. Honesto y bueno como el de Machado. En
ocasiones, tal vez, un poco ingenuo, pero esto nunca sé si va en el debe o en el haber, siempre me hago un lío.
Es co-fundador de Runners de Barrio, pero sobre todo es el alma
y soporte fundamental del club. El único que a lo largo de estos años ha
mantenido su compromiso con el grupo, dedicando su esfuerzo y su talento a
mantener vivo el espíritu que les llevó a fundarlo hace 4 años. Muchos nos
hemos unido a lo largo de este tiempo al club y otros lo han abandonado. Es la
vida, es natural. Pero ninguno de nosotros se ha implicado de un modo parecido.
Por eso cuando Alberto ha relajado un poco su dedicación, el
club se ha resentido. Los RdB hemos seguido encontrándonos en quedadas y
carreras. A veces localizamos a cierta distancia una camiseta blanca con el
logo circular amarillo grande en la espalda o los logos de los 4 ‘patros’ del
modelo 2012 y cuando llegamos a su altura descubrimos al compañero que la lleva,
nos saludamos y quedamos para compartir las cervecitas del post. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3Bd20gwq6-gX3CvWmEoL57Oi9Hj5uVMYe_32h6PAC7XO0ycI7N1nI8m3ULaTxFVM1r8B4nDO3m69SvfZglRy-lmydcWK0d9T8at47HmGB2OpOCqJqvMLgRtaz8QZ9BiSPOK_h2ha6ifo/s1600/MM-Soria-00.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigpoifXfSpZRBF-X6kBKGN7tV3Clh9NpfXbsZixSwvYj-GIcyhLUD8c1_KrQ_8pfDU7P8XqLYIabF9rNBgqsLaLKMo9RbiyBsr8Jsv2A6H-1f8kkvh8zx3TNyT16JSofvfR2XOkqeCMLo/s1600/getafe-01.jpg)
Pero hemos dejado de convocar entrenos en el SEU los domingos o en El Retiro los martes y jueves y me temo que los que compartían tapas por La Latina también han dejado de hacerlo. ¿Eso es grave? Cada uno debe hacer su valoración. Desde luego yo no creo que sea vital.
Todos seguimos llevando nuestras camisetas de Runners de
Barrio a las carreras. Yo no me planteo correr con otra y me siento tan
identificado con el club como el primer día. Sin embargo es absurdo que nos
sintamos obligados a mantener de manera forzada unos hábitos que ya parecen
formar parte de la historia. Si dos o más personas quieren correr juntas un día
en El Retiro o en La Maliciosa lo hacen y punto. Si quieren compartir
abiertamente esa quedada, crean un evento en FB y listo. Disfrutamos
compartiendo esos ratos de correr y parlotear, sigamos haciéndolo. Todos
tenemos compromisos en nuestras vidas, unos nos satisfacen más que otros, pero
todos tienen algún sentido, incluido el de pagar las facturas. Pero si la persona
que más ha hecho por este club en sus 4 años de vida siente que está
desatendiendo sus ‘deberes’, tal vez sea el momento de replantearnos el modelo
y liberarle del compromiso, ¿no creéis?
![]() | ||
Larga vida a Runners de Barrio |
Larga vida a Runners de Barrio!!!! Claro que si, nosotros tenemos también un "cabrero" que es el alma del club y mantiene la cosa cohesionada. Yo no concibo todo lo que estoy viviendo sin mis Caprus, igual que te pasa con tus RdB. Es normal que la gente entre y salga, no a todos les va a gustar lo mismo, pero los que se queden lo harán muy unidos. Sigue corriendo, escribiendo y disfrutando. Un abrazote :)
ResponderEliminarGracias Suso. Tengo la sensación de que Caprus se acerca más a ser un club deportivo que Runners, pero lo importante es que todos sigamos compartiendo lo que nos une, disfrutando al máximo cada día. Larga vida a Caprus.
EliminarBonita y tierna crónica, Jorge.
ResponderEliminarEn 2010 empecé yo también a correr y al poquito, conocía a los RdB. Alberto es genial, le conocí en el MAM, en mi primer año como voluntaria. Siempre cámara en mano, para arriba, para abajo, haciendo fotos y animando, creo que en las carreras corre el triple que los demás.
De Almansa no te digo nada, porque creo que te lo he dicho todo. :-)
Yo por mi parte, me seguiré apuntando a todas las quedadas que pueda de los RdB, de verdad que es una delicia correr con vosotros.
¡¡Que duren muuuchos años!!
Un besote.
Muchas gracias Almu. Espero que sigamos compartiendo kilómetros y risas muchos años.
EliminarLo que es la vida... Cuando estaba en pleno proceso de organización de la I Subida a Los Hermanitos es cuando te conocí. Algo me llevó a preguntarte por temas técnicos que ahora no soy capaz de recordar... Recuerdo bien me dijiste: "habla con ese que es 'El Jefe' y te va a ayudar seguro" y lo hizo, y lo hiciste tú y lo sigues haciendo cada día. ¡Eres la sonrisa más contagiosa de las redes sociales y que siempre es tan grata de ver y siempre enseñas cuando nos vemos!
Eliminar¡Gracias por Almu! :-)
Alberto 'RunnerChef'
Si fuera de párrafo corto mi comentario podría muy bien limitarse a una sola palabra: Gracias.Pero, soy de párrafo largo...
ResponderEliminarComento tras hacer una segunda lectura pues en la primera se me ha activado el lacrimal y la mitad de la crónica la he leído un poco borrosa...
Esperaba yo, fíjate tú..., una crónica 'infantada', con firma de consorte que no pregunta y sabe gastar los peculios que la firma produce... pero no, ha sido algo infinito mejor.
Bonito ha sido saber tus principios en esto de correr. De tu indescriptible (literal) emoción de tu primera línea de meta. Del papel de Santi Caminero en todo esto. Quedo a la espera de ese post 'con aroma de cangrejo' ;-)
Genial y muy bien sintetizado tu flash-back sobre RdB y, añado, perfecta elección de fotos. :-)
Y ahora entro dónde me 'ha tocado' a mi. Gracias. Gracias por las palabras que me dedicas, en verdad, me han emocionado.
El proceso que ha hecho que RdB sea lo que es, lo que ha sido y lo que será desde el pasado sábado, lo he llevado y llevo conmigo como se lleva las cosas que uno quiere de verdad, con pasión y sin medida.
Por eso, yo mismo me he agobiado cargándome a mi mismo con una responsabilidad que nadie me había demandado. Así soy.
Sea como fuere... el pasado, precioso, pasó. El presente, diario y feliz, es lo que nos debe ocupar y, sobre el futuro... sólo nos queda soñar. Soñemos, pero sin perder la perspectiva de la realidad y, como muy bien apuntas... el/la que quiera correr cualquier día, dónde sea, la distancia que sea, que silbe.
RdB seguiremos estando allí como lo estamos desde el primer día que en la CdC nos dijimos ¡Si quiero! :D
Sigamos haciendo verdad nuestros lemas para que You'll never run alone and You'll never drink alone
Alberto 'RunnerChef'
Así sea
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarDesde luego mucho es lo que tenemos que agradecer a Alberto, por su don de ilusionar y hacer piña a todo el conjunto de gente, y mucho es lo compartido y disfrutado en estos años. Para mi era una alegría el encontrar el logo en muchas carreras y el ser complice de algo tan especial, y encontrarme con tantas caras amigas, el compartir momentos de euforia, de agotamiento y de disfrutar de los post y de esos comentarios amables en el facebook o en algún blog como el tuyo. Gracias Jorge!
ResponderEliminarGracias a ti maestro.
Eliminar