Foto de Santi Caminero en enero de 2012 |
Meta del II Trail del Serrucho con el gran Alberto Barrantes |
En el kilómetro 6, al llegar al extremo sur de esta ruta, vemos uno de los paisajes paradigmáticos de la burbuja inmobiliaria española: la urbanización de Francisco Hernando, más conocido como Paco ‘el pocero’. Este ejemplar de 'empresario' español, maestro corruptor de políticos de cualquier color y nivel de administración, quiso construir 13.000 viviendas en mitad de un erial. Para eludir las críticas que cuestionaban la viabilidad del proyecto por la falta de agua (lo de cuestionar su legalidad quedaba para 4 ecologistas anti-sistema) llenó aquello de fuentes enormes, zonas verdes y hasta un lago con embarcadero. ¿Acaso no se regaban en España campos de golf con agua trasvasada entre cuencas? Pues eso. Mientras Hernando esperaba su particular trasvase, compraba el agua necesaria para abastecer su urbanización a una empresa que a su vez se la robaba al Canal de Isabel II. Eran los tiempos del España va bien y todos estábamos más o menos encantados de vivir en un país tan próspero. ¿Todos? No, todos no. Unos pocos amargadillos hablaban de burbujas y otras estupideces, pero en España siempre hemos sabido cómo tratar a los aguafiestas.
-¡¡PARAAAAAAA!!! (a pesar del volumen, esto es una voz interior, la mía en concreto. Mi voz interior, que siempre ha sido más prudente que la otra, está últimamente muy pesada intentando evitar que exprese opiniones que puedan molestar al personal. De vez en cuando consigo esquivarla, pero ella persiste. Supongo que es otro subproducto de La Modélica Transición Española, época en la que tuvo que alzarse por encima de mis hormonas y mi despiste adolescente para intentar traerme hasta aquí de una pieza. Bueno voy a cerrar ya este paréntesis e intentaré retomar el hilo)
- Lo sabía. Al final acabas metiéndote en charcos aunque no los haya. ¿Cómo se titula este blog? Correr para contarlo. Habíamos quedado que esto iría de carreras, entrenos, quedadas, running social… Rollito integrador, tono amable... ¿Sabes cómo hacerlo tío? Pues hazlo.
- Si tengo que evitar los charcos, ¿qué tiene de divertido escribir un blog? Yo lo que quiero es crear debate, polemizar… y pringarme. Hablando de política, de carreras o de lo que sea.
- No. En ese charco no me meto ni con snorkel.
- Buen chico. ¿Seguimos?
Y ahí quedó la conversación con mi voz interior. Ella me llevó al
huerto una vez más, pero no es una rendición incondicional.
huerto una vez más, pero no es una rendición incondicional.
Me gusta correr. Y me gusta más cuando puedo hacerlo en entornos
abiertos, libres y diversos. Procuro acercarme a ellos siempre con respeto.
Me gustaría que este blog también se convirtiera en un espacio abierto,
libre y diverso en el que nos animemos a debatir con respeto. Yo de momento
parece que soy incapaz de despistar a mi conciliadora voz interior, pero si lo
consigo coincidiendo con algún arrebato de iluminación ideológica o de sublime
cabreo anti-sistema y le toco las narices a alguien, desde ya os pido que me lo
hagáis saber.
Por cierto, como al final esto tratará de entrenos y esas cosas y no os he contado demasiado del recorrido, os dejo el track del pinar con vistas. por si queréis conocerlo algún día.
Esto ha sido el primer post de mi primer blog. No era lo que había previsto, pero tal vez por eso mismo me gusta más.
Esto ha sido el primer post de mi primer blog. No era lo que había previsto, pero tal vez por eso mismo me gusta más.
Poneos cómodos, estáis en vuestra casa. Por supuesto podéis entrar
con las zapatillas manchadas, pero si tenéis sucio el espíritu, darle un manguerazo
antes de entrar por favor.
3, 2, 1... ¡¡¡VUESTRO!!!
Pues me parece muy bien que toques un poco de todo...si no puedes decir lo que te brote ni en tu propio blog apaga y vámonos. Aunque al tiempo...
ResponderEliminarPor aquí me quedo con tu permiso.
Gracias Charli, es un orgullo para este humilde blog tener un pedazo de miembro así. Tienes avituallamiento después del tercer comentario.
EliminarPues a mi me interesan mucho los charcos, así que no te molestes demasiado en esquivarlos.
ResponderEliminarFelicitaciones, una buena salida. Aprovecha el impulso.
Por cierto, había olvidado incluir tu blog en la lista de los que sigo. Realmente sigo algunos más, pero de gente que no conozco y que no tienen nada que ver con éste.
EliminarGracias Alberto. Dice tu antiguo vecino de Newton que la libertad de expresión hay que utilizarla para que no desaparezca (o algo parecido vaya)
ResponderEliminarSi todo saliera según lo previsto sería sumamente aburrido. Me encanta el espíritu de tu blog, ¿polemizar corriendo? el que no lo haya hecho nunca que tire sus zapatillas último modelo ahora mismo y deje esto del running para dedicarse a algo más convencional. Un besote! tu fan a lo One Direction
ResponderEliminarYo también soy tu fan. A lo round trip.
EliminarOtro que se queda por aquí, siempre son interesantes tus opiniones. Bienvenido y un abrazo.
ResponderEliminarGenial Juanlu. He encargado un puñado de cuestas para que te sientas a gusto.
Eliminar¡Sublime post!
ResponderEliminarNo es fácil deslizar los dedos por un teclado para plasmar las letras que has juntado. Muy alto nivel. Estoy seguro que lo mantendrás e incluso tratarás de superar con cada nueva entrada. ¡Grande!
Desde ayer internet es un poco más interesante. Gracias.
Alberto 'RunnerChef'
Entre esto y lo de la pluma de esta mañana, cada vez se nos va a ver más el plumero. Tú si que eres GRANDE chaval.
EliminarMe encanta esa mezcla de deporte y acidez, no exenta de ironía, que vamos a tener.
ResponderEliminarUn placer seguirte. A ver si pronto vas a trotar por la ciudad financiera del Santander y te inspira...
He tenido buenos maestros, espero estar a la altura.
EliminarNo descarto lo de trotar por la ciudad del Santander, pero preferiría hacerlo por la ciudad de Santander, francamente.
Gracias por venir, espero verte a menudo por aquí.
Bienvenido al noble arte de compartir experiencias y pensamientos, seguro que nos dejarás muchas perlas más como ésta. Deberían hacer un estudio sobre si el correr facilita el riego cerebral, porque muchas veces cuando estoy trotando tranquilamente noto que mi mente imagina muchas cosas y me salen textos "literarios" que al volver a la realidad y sentarme delante de un teclado no soy capaz de transcribir.
ResponderEliminarCreo que necesito llevar una grabadora, o a lo mejor no, y es una manera que tiene mi cerebro de dejar en el cajón secreto ideas que igual no quiere que comparta... extraña sensación.
Pero a lo que venía por aquí, un placer leerte y esperando la siguiente :-)
Muchas gracias maestro. Espero ir puliendo las perlas, aunque no descarto escupir algún pedazo de carbón virgen.
EliminarSi alguien puede tener un aspecto natural corriendo con una gadgeto-grabadora, ese eres tú.